RETIRO

Raíces y Alas: Exploración interior

Viaje de autoconocimiento a través de la escritura y el contacto con la naturaleza.

Una invitación a conectar con nuestra esencia y con las historias personales que han moldeado quiénes somos. En un espacio de seguridad y confianza y en un entorno natural incomparable, el taller combina ejercicios de exploración personal a través de la escritura, la expresión de nuestras emociones y la conexión con nuestras raíces.

Qué te llevas

  • Comprensión más profunda y empática de ti misma y de tu historia.
  • Técnicas de escritura y reflexión para explorar emociones y recuerdos.
  • Diario de viaje como una obra estética y transformadora.
  • Herramientas para reconocer tus necesidades y dones.
  • Reconexión con figuras representativas en tu vida y paz interior.
  • Sentido renovado de conexión con la naturaleza y contigo misma.
  • Experiencia en la creación de relaciones profundas y significativas en un ambiente seguro emocionalmente.

Detalles

Próxima edición:
28 febrero, 1 y 2 de marzo
Duración
Tres días, dos noches
Estancia
Valle de la Cerdanya, junto a Puigcerdá

Taller para mujeres
Grupos reducidos
Plazas limitadas
Precios
desde 325,00 eur
Reservas
Reserva tu plaza abonando el 20%

Nos embarcaremos en un viaje colectivo hacia el autoconocimiento, donde los recuerdos y las experiencias compartidas nos permitirán reconocernos y ser reconocidas en toda nuestra autenticidad.

Las comidas

Cada comida es un momento de conexión con nuestros sentidos y recuerdos. La alimentación en este retiro será también una parte de la experiencia de crecimiento y comunicación.
Viernes: Comida y cena con platos tradicionales con los que despertaremos nuestros recuerdos afectivos. La cocina como un potente vehículo para despertar las emociones.
Sábado: Desayuno en casa, picnic en la ermita y cena con cocina tradicional, esa que nos lleva a los momentos más entrañables de nuestra infancia.
Domingo: Desayuno y picnic para llevar en el viaje de regreso.
Nota: Tendremos alternativas vegetarianas o veganas según solicitud previa y bebidas y frutas a disposición en la cocina.

Los espacios

Una espectacular casa de montaña en Dorres, ideal para grupos pequeños. Su amplio espacio común facilita las sesiones de conexión, escritura y reflexión, mientras que el entorno natural permite la tranquilidad necesaria para la introspección. Este refugio cuenta con un jardín, terraza, y zonas exteriores. Con capacidad para hasta nueve personas, la casa ofrece un entorno cálido e ideal para sumergirse en esta experiencia transformadora.

El espacio, las comidas, y las salidas, todo está diseñado para proporcionar una experiencia inolvidable.

Programa

Viernes

  • Viaje en tren desde Barcelona: Nos encontraremos en la estación de Plaza de Catalunya y durante el trayecto estableceremos un ambiente de conexión.
  • Llegada a Dorres e instalación: Ejercicio de apropiación simbólica del espacio.
  • Introducción a la narrativa como herramienta de autodescubrimiento y sanación.
  • Aplicación sobre la práctica de las herramientas más importantes de comunicación y escritura eficaz. Ejercicio de escritura breve. Lectura de los textos, feedback y reflexión colectiva.
  • Ejercicio durante la cena: ¡Si se puede jugar en la mesa! Memoria y paladar.
  • Meditación Guiada: Lo sagrado en nosotras mismas: Preparación para la visita a la ermita. Una visita que incluye el movimiento, la conexión con nuestros ancestros y con nuestro deseo de trascendencia (independientemente de nuestras creencias personales. No es una visita religiosa).

Sábado

  • Camino a la ermita de Santa Maria de Bell-lloc:  conexión con el entorno  y con el grupo (dificultad media/baja).
  • Escritura en la ermita: Ejercicio de introspección y escritura “Lo grande y lo pequeño».
  • Lectura en grupo y picnic: Reflexión sobre los textos escritos y descanso en la naturaleza.
  • Trabajo de auto descubrimiento: Explorando los vínculos a través de un ejercicio de escritura emocional.
  • Cena y reflexión colectiva: Compartimos nuestras experiencias del día y acogemos colectivamente las emociones e insights que se producen con los ejercicios.

Domingo

  • Desayuno y paseo matinal.
  • Tiempo de escritura ejercicio: El espejo.
  • Preparación para el regreso: La re-conexión con la tierra. Llevarnos el paisaje y las relaciones vividas.
  • Regreso en tren a Barcelona: Reflexión personal sobre el viaje, revisión del álbum colectivo.

Una experiencia transformadora, a través de la mirada, de la palabra, y de la escucha, que nos reconciliará con nuestros sentimientos y nuestra fuerza oculta.

El retiro incluye

Alojamiento en habitación individual o compartida en el altillo.
Comidas que invitan a la reflexión, y ejercicios de conexión con nosotras mismas y nuestras compañeras.
Actividades de autoconocimiento y escritura guiada.
Meditación y Excursión a la Ermita de Santa Maria de Bell-lloc: conexión con las propias creencias y las creencias “del otro”.
Materiales para la escritura y ejercicios en grupo. feedback colectivo y profesional.

Localización
Dorres, Pirineos Orientales
Ubicada en la tranquila región de la Cerdanya, la cabaña es un oasis para la introspección, rodeado de montañas y naturaleza virgen. Un lugar ideal para desconectar y reconectar.

Transporte Público
Comenzamos el retiro en la estación de Plaza de Catalunya en Barcelona, desde donde viajaremos juntas en tren hasta Puigcerdà. Desde allí, nos llevarán a Dorres en furgoneta.

Información Adicional
Ropa: Llevar ropa cómoda para las actividades en la casa y calzado adecuado para caminatas de baja dificultad en la montaña.
La Ermita de Santa Maria de Bell-lloc: Este lugar de peregrinaje, no necesariamente religioso, nos conecta con nuestro ser interno. La paz del espacio y las actividades previstas para ese lugar, facilitarán una experiencia meditativa profunda y liberadora.

El contacto íntimo con la naturaleza, la actividad física y los ejercicios de activación de tu memoria afectiva te ayudarán a conectar con tu esencia.

Habitación doble uso individual con baño en suite, 435 eur (iva incl.)
Reserva, 87 eur (20% del total)

Una vez hayas hecho la reserva te enviaremos el link en el que podrás hacer el pago restante, hasta 15 días antes del retiro.

Acompañante, +185,00 eur (iva incl.).
Esta reserva te permite, si lo deseas, añadir una acompañante al retiro, compartiendo la habitación, por el precio adicional de 185 eur (iva incluido).

Una vez hayas hecho la reserva inicial te enviaremos el link en el que podrás añadir la persona acompañante, si lo deseas.

Todos los precios incluyen estancia, comidas, desplazamientos desde la estación de Puigcerdá a la casa (ida y vuelta). No está incluido el precio del tren de Barcelona a Puigcerdá.

Habitación doble uso individual, 415 eur (iva incl.)
Reserva, 83 eur (20% del total)

Una vez hayas hecho la reserva te enviaremos el link en el que podrás hacer el pago restante, hasta 15 días antes del retiro.

Acompañante, +185,00 eur (iva incl.).
Esta reserva te permite, si lo deseas, añadir una acompañante al retiro, compartiendo la habitación, por el precio adicional de 185 eur (iva incluido).

Una vez hayas hecho la reserva inicial te enviaremos el link en el que podrás añadir la persona acompañante, si lo deseas.

Todos los precios incluyen estancia, comidas, desplazamientos desde la estación de Puigcerdá a la casa (ida y vuelta). No está incluido el precio del tren de Barcelona a Puigcerdá.

Cama doble en espacio comunal, 375 eur (iva incl.)
Reserva, 75 eur (20% del total)

Cama individual en espacio comunal, 325 eur (iva incl.)
Reserva, 65 eur (20% del total)

Una vez hayas hecho la reserva te enviaremos el link en el que podrás hacer el pago restante, hasta 15 días antes del retiro.

Todos los precios incluyen estancia, comidas, desplazamientos desde la estación de Puigcerdá a la casa (ida y vuelta). No está incluido el precio del tren de Barcelona a Puigcerdá.

La convivencia con otras participantes promueve la reflexión y el enriquecimiento de nuestra propia mirada.

Por qué te puedo ayudar

Mi propuesta es sencilla, y ambiciosa a la vez: voy a ayudarte a conectar y comprenderte mejor con potentes ejercicios y actividades inspiradoras que nos permitirán reconocer qué sentimos, qué nos mueve, cómo nos protegemos de las heridas emocionales, cómo convivimos con nuestras contradicciones.

Te adentrarás en tu propia historia, en un viaje de auto descubrimiento, con unas herramientas poderosas: los ejercicios de escritura y de autoanálisis que te ayudarán a reconocer tus emociones y motivaciones, tus hitos vitales, las historias de tu vida que han sido marginadas y que pugnan por salir. Esas historias que han definido tu identidad. También trabajaremos con las heridas que llevamos y veremos, con sorpresa incluso, cómo hemos convivido con ellas y cómo podemos crecer a pesar, y gracias a ellas.

No hablaremos de teorías psicológicas. No encontraremos formulas precisas o simplificaciones de la realidad. En este taller no hay recetas o atajos. Hay encuentros reales con las demás y con nosotras mismas.

Descubrirás, en este proceso de crecimiento y enriquecimiento personal, el poder de reescribir tu propia historia, la potencia de cambiar el punto de vista sobre tu propia vida, la magia que surge de reconocer el propio relato y el estado de conexión y fuerza que produce el compartirlo.

Lila Ortega Borthwick

Los ejercicios de introspección y las técnicas de narración autobiográfica te ayudarán a comprender y representar tu historia. En el proceso recuperarás a las personas que han sido determinantes en tu vida.

Testimonios

“Esperados «recreos» periódicos para pensar, crear y compartir entre mujeres nuestros temas de vida. Me encantaron los libros que leímos”.
ANGELA MARÍA GONZÁLEZ
BOGOTÁ, COLOMBIA

“Hay momentos en la vida en que se abre una puerta a algo que ni siquiera sabíamos que estaba allí. Con Lila se abrieron no solo puertas, también palabras, y un espacio seguro para compartirlas: Encontré una nueva mirada para ver lo que había mas allá de esa puerta”.
FIORE MAZZANTI
MILAN, ITALIA

“Estaba bloqueada ante la página en blanco, sentarme al computador era una tarea incómoda. Aquí en el taller pude escribir!!! fue como una experiencia solidaria. Me salió super fácil”.
MARGARITA LORA
LAFAYETTE, INDIANA, EE.UU.

Una vida dedicada a comprender a las personas, a través de la psicología clínica, y a dar vida a personajes, reales y de ficción

Una vida, un camino

Psicóloga con formación psicoanalítica, tengo experiencia como psicóloga clínica, acompañando principalmente a mujeres y a adolescentes en momentos clave de sus vidas.

Master de Escritura Creativa por la Escuela de Letras de Madrid, he escrito regularmente para diversos medios sobre psicología, gastronomía (otra gran pasión).

En 2020 empecé a publicar el newsletter Tinto y Memoria, un escrito semanal autobiográfico, que dio origen al libro de memorias Lilihappy, una aproximación personal a los turbulentos años de mi juventud en Bogotá.

En la actualidad organizo talleres de lectura, escritura y narración autobiográfica, y acompaño a personas que se inician en la escritura y el autoconocimiento.

Lila Ortega