AUTOCONOCIMIENTO Y NARRACIÓN

Taller de Escritura Emocional

Del Autoconocimiento a la Creación de Personajes

En este taller, exploraremos cómo el autodescubrimiento y el entendimiento de nuestras emociones pueden ser herramientas poderosas para la creación de personajes complejos y entrañables.
A través de ejercicios de escritura que promueven la introspección y la empatía, los participantes explorarán sus propios conflictos y emociones, aprendiendo a plasmarlos en personajes y narraciones que cautiven y conmuevan.

Próxima edición:
Julio 2025
Duración
9 semanas
Horario
Miércoles 18,30-21,00H
(hora española GMT+1)

Grupos reducidos
Plazas limitadas
Precio
255,00 eur

Aprenderás a crear personajes entrañables, y pasajes conmovedores, que dejarán una profunda huella en tus lectores.

Qué te llevas

A través de las sesiones, emprenderás un viaje a tu interior y al interior del ser humano, donde habitan las luces y las sombras.

Con los ejercicios que realizaremos, obtendrás herramientas clave para que, al escribir, puedas dotar de “alma” y de sentido a tus personajes, sean reales o ficticios.

Aprenderás a construir personajes contradictorios y a la vez creíbles, a representar el conflicto interno con el que tus personajes, y el propio narrador, debe lidiar para que la historia progrese y atrape al lector.

Un taller de escritura único en el que aprenderás a conocerte y a reconocerte, a comprender los sentimientos y las motivaciones humanas en toda su complejidad y así, a través de tus personajes, conectar con los sentimientos y sensaciones de tus lectores y lectoras.

autodescubrimiento y narracion

Un programa único y diferente, que nos acerca a la comprensión de las personas, más allá de los arquetipos y las “fórmulas para escritores”

Metodología

1. Introspección y Autoexploración

  • Enfoque: Cada sesión comienza con ejercicios de exploración de nuestros sentimientos, emociones, conflictos y motivaciones.
  • Técnicas: Utilización de diarios personales, meditaciones guiadas, y ejercicios de memoria emocional.
  • Objetivo: Fomentar el autoconocimiento y favorecer el insight sobre aspectos emocionales que puedan aplicarse en la construcción de personajes.

2. Análisis Literario y Discusión

  • Enfoque: Trabajaremos con lecturas que nos ayudarán a reconocer las características más valiosas de los personajes y narradores, esas que promueven la empatía y la conexión con los lectores.
  • Técnicas: Lecturas para leer en casa seguidas de discusiones moderadas, enfocándose en cómo los autores representan los conflictos internos y las emociones de los personajes.
  • Objetivo: Desarrollar habilidades analíticas y de comprensión literaria para identificar y aplicar técnicas efectivas en la creación de personajes.

3. Ejercicios de Escritura Creativa

  • Enfoque: Prácticas de escritura que desafían a los participantes a crear personajes y narrativas basados en sus propios descubrimientos personales.
  • Técnicas: Escritura de escenas, diálogos, y monólogos internos; experimentación con diferentes puntos de vista y estilos narrativos.
  • Objetivo: Desarrollar habilidades prácticas en la construcción de personajes y narrativas que reflejen una comprensión profunda de la naturaleza humana.

4. Discusión y Feedback en Grupo

  • Enfoque: Cada sesión incluye un tiempo para compartir y discutir los trabajos escritos, ofreciendo y recibiendo feedback constructivo.
  • Técnicas: Discusiones guiadas, crítica constructiva, y lectura analítica de los trabajos de clase.
  • Objetivo: Fomentar el aprendizaje colaborativo donde podremos mejorar las habilidades de escritura y obtener retroalimentación eficaz.

5. Enfoque Práctico y Accesible

  • Enfoque: El curso prioriza las actividades prácticas y evita las explicaciones largas o complejas, las recetas o las fórmulas prefabricadas.
  • Técnicas: Abordaremos las técnicas de creación de personajes desde el trabajo práctico, el analisis colectivo y la cooperación.
  • Objetivo: Asegurar que los participantes puedan aplicar directamente lo aprendido en su escritura y desarrollo personal.

Resultados Esperados

  • Desarrollo de Personajes Profundos: Los participantes aprenderán a crear personajes complejos y humanos.
  • Habilidades Narrativas Mejoradas: Mejora en la capacidad de contar historias que involucren y muevan al lector.
  • Autoconocimiento Aplicado: Uso del autoconocimiento y la empatía como herramientas clave en el proceso creativo.
  • Comunidad y Colaboración: Fomento de una comunidad de escritores que se apoyan y aprenden mutuamente.

Este curso está diseñado para ser una experiencia transformadora, no solo en términos de habilidades de escritura, sino también en el desarrollo personal y la comprensión de la psicología humana.

Sesiones online, con actividades de autodescubrimiento, análisis de fragmentos literarios, y ejercicios de escritura y debate.

Por qué te puedo ayudar

La oferta de cursos y formaciones en narración es, casi, abrumadora.

¿Qué aportan mis talleres a esta profusa, y a veces confusa, oferta?

Mi propuesta es sencilla, y ambiciosa a la vez: voy a ayudarte a comprender mejor a las personas a través de ti misma/o: con la realización de los ejercicios en clase reconoceremos qué sentimos, qué nos mueve, cómo nos protegemos de las heridas emocionales, cómo convivimos con nuestras contradicciones.

No hablaremos de teorías psicológicas. No encontraremos formulas precisas o simplificaciones de la realidad. En este curso no hay recetas o atajos, que nos lleven a personajes eficaces. Aquí no existe el personaje perfecto pero existen todos los personajes posibles: humanos, contradictorios, con luces y sombras. Personajes que habrán salido del encuentro profundo con tu propia humanidad.

Te adentrarás en tu propia historia, en un viaje de autodescubrimiento, con ejercicios de escritura y de autoanálisis que te ayudarán a reconocer tus emociones y motivaciones, tus hitos vitales, las historias de tu vida que han sido marginadas, las historias que pugnan por salir, las que han definido tu identidad. También trabajaremos con las heridas que llevamos y veremos, con sorpresa incluso, cómo hemos convivido con ellas. y como podemos crecer a pesar, y gracias a ellas.

Descubrirás, en un proceso de crecimiento y enriquecimiento personal, el poder de reescribir tu propia historia, la potencia de cambiar el punto de vista sobre tu propia vida, la magia que surge de reconocer nuestro relato y compartirlo, y por añadidura, podrás entregarte con más confianza y empatía a los personajes que habitan tus historias.

Analizaremos personajes creados por escritoras y escritores que nos han tocado el alma, y descubriremos cómo han llegado a estar tan llenos de vida, en muchas ocasiones sin necesidad siquiera de vivir aventuras trepidantes o viajes excepcionales.

Lila Ortega Borthwick

Una experiencia diferente en tu formación en narrativa, a través de un trabajo de exploración personal en un entorno seguro y profesional.

Testimonios

“Estaba bloqueada ante la página en blanco, sentarme al computador era una tarea incómoda. Aquí en el taller pude escribir!!! fue como una experiencia solidaria. Me salió super fácil”.
MARGARITA LORA
LAFAYETTE, INDIANA, EE.UU.

“Hay momentos en la vida en que se abre una puerta a algo que ni siquiera sabíamos que estaba allí. Con Lila se abrieron no solo puertas, también palabras, y un espacio seguro para compartirlas: Encontré una nueva mirada para ver lo que había mas allá de esa puerta”.
FIORE MAZZANTI
MILAN, ITALIA

“Esperados «recreos» periódicos para pensar, crear y compartir entre mujeres nuestros temas de vida. Me encantaron los libros que leímos”.
ANGELA MARÍA GONZÁLEZ
BOGOTÁ, COLOMBIA

Una vida dedicada a comprender a las personas, a través de la psicología clínica, y a dar vida a personajes, reales y de ficción

Una vida, un camino

En este proceso, que tiene tanto de crecimiento personal como de formación en narrativa, pongo en valor todos mis años de experiencia como psicóloga clínica, en los que he acompañado principalmente a mujeres y a adolescentes en momentos clave de sus vidas.

También fue determinante mi formación en la Escuela de Letras de Madrid (2001 a 2003) con profesoras y profesores excepcionales que espolearon mi deseo de profundizar en la escritura. De ellos aprendí el profundo valor de aprender sobre la práctica, sin manual de instrucciones.
He publicado regularmente desde entonces en revistas (SalirUrban, Educar), blogs (Comer con Lila) y newsletters (Tinto y Memoria). En 2022 publiqué el libro de memorias Lilihappy, que revisa los turbulentos años de mi juventud en Bogotá.

Te propongo un viaje personal, fascinante y transformador, en el que disfrutarás del encuentro con tus emociones y tus sentimientos y los de tus compañeros, apreciarás la magia de la escritura como herramienta poderosa para comprender nuestras vidas y las de los demás.
Con este curso vivirás la experiencia de la creación literaria con un prisma completamente diferente.

Lila Ortega

¡Llena de vida a tus personajes! Reserva tu plaza ahora

RESERVA TU PLAZA AHORA

Taller de Escritura Emocional

Del Autoconocimiento a la Creación de Personajes

Un programa único y diferente, que nos acerca a la comprensión de las personas, más allá de los arquetipos y las “fórmulas para escritores”.